ASPECTOS LEGALES QUE RIGEN LA ACREDITACIÓN
La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, consecuente con su carácter experimental, creó en el año 1981, el Sistema de Acreditación del Aprendizaje por Experiencia, a efectos de afianzar la educación andragógica, para reconocer las formas no convencionales de aprendizajes de la vida adulta y los principios de la educación permanente.
MISIÓN
Permitir el acceso de la población adulta del país, con competencias vinculadas a las carreras que ofrece la universidad, formulando y desarrollando modelos educativos alternativos para el aprendizaje y proyectos en y con otras organizaciones; así como promover, coordinar y controlar su aplicación, con el fin de optimizar los procesos de formación del talento humano.
VISION
Lograr la extensión de su servicio hasta todos los núcleos del país a fin de que sus fortalezas puedan ser aprovechadas por la población estudiantil que lo requiera, permitiendo el ingreso al sistema y egreso en menos tiempo
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN
Ofrecer Oportunidades de Estudio en Educación Superior
Reconocer Automaticamente el aprendizaje adquirido por autodidactismo
Reconocer Academicamente el Aprendizaje Obtenido en Instituciones de Educación Superior
Reconocer el Aprendizaje Adquirido por Experiencia Laboral y Profesional
Reducir la Permanencia en la Universidad
¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR ACREDITACIÓN DEL APRENDIZAJE POR EXPERIENCIA?
Bachilleres con experiencia laboral.
Bachilleres con estudios de nivel superior no concluidos.
Técnicos superiores que aspiran continuar estudios universitarios.
Graduados universitarios que aspiran estudiar alguna carrera que ofrece la UNESR.
Participantes regulares de la UNESR